En el articulo de hoy desgranaremos y explicaremos alguna de las dudas más frecuentes que surgen cuando nos planteamos comenzar a utilizar un ERP como Odoo.
En el articulo de hoy hablaremos de la diferencia entre SaaS y On-Premise, según la terminología que Odoo usa en su web. De nuevo, os recordamos que tanto este como el resto de temas que iremos abordando se encuentran explicados de forma audiovisual en el vídeo que os dejamos tras estas líneas:
Dicho esto, entremos en materia:
¿Qué es SaaS respecto a Odoo?
En términos informáticos, el término SaaS viene de las siglas «Software as a Service» que, traducido, significa «Software como Servicio».
Todo aquel software que funcione como SaaS nos prestará plenamente el servicio para el que haya sido creado, pero no nos dejará realizar ninguna modificación de código. Con un ejemplo de uso diario se llega a entender mejor:
Gmail, servicio que todos conocemos y que la mayoría emplea para gestionar su correo electrónico. Esta ofrece un servicio muy completo, incluso permite hacer personalizaciones en cuanto a carpetas, etiquetas, grupos… Ahora, el servicio siempre se cargará en la nube y, de ninguna manera, tendremos acceso a realizar modificaciones a nivel de código: añadir una columna nueva con información relevante, implementar nuevas funciones, o, sencillamente, modificar/añadir cualquier cosa que Google no haya concebido para el usuario (nosotros).
Una vez comprendido el término SaaS a nivel informático nos será mucho más sencillo entenderlo aplicado a Odoo.
La versión que Odoo ofrece para empezar a usar en un par de clicks se trata de una versión SaaS de Odoo Enterprise. Esta versión sería como Gmail en el anterior ejemplo; es una versión plenamente funcional a la que se le pueden realizar ciertas modificaciones, pero que en lo referente al código no puede manipularse. Nuevamente, esto se traduce en limitaciones, ya que no podremos instalar módulos desarrollados por terceros en caso de que lo necesitáramos. Y, por supuesto, tampoco modificar el código interno del propio software.
Como en muchas ocasiones, esta es la solución más simple, pero también la más limitada.
Aquí os dejamos un ejemplo de como sería Odoo en formato SaaS: Prueba
Y, ¿en qué consiste On-Premise?
Si en SaaS teníamos el software alojado en un servidor externo (en la nube), en On-Premise se trata de todo lo contrario, el software no saldrá de nuestras instalaciones y se mantendrá alojado en un servidor local.
Llevado a Odoo, esto equivale a que dispondrá de la totalidad de su código para realizar tantas modificaciones o implantaciones como desee. Lógicamente, esto amplia mucho las posibilidades dado el entorno incierto en el que cualquier pequeña o mediana empresa se encuentra, donde no siempre se pueden prevenir las funciones que serán necesarias. De hecho, estas modificaciones es lo que comúnmente se conoce como «Desarrollo e Implantación», que es lo que Odoo canaliza a través de sus distribuidores oficiales, siendo TitosConsulting uno de ellos. Estos desarrollos son cruciales, pues adaptan el software a la empresa y no la empresa al software.
Entonces, ¿qué es mejor? ¿SaaS u On-Premise?
Como podréis imaginar, la respuesta es: depende.
Hagamos un pequeño resumen para ver que nos convendría según el caso particular de cada uno. En este caso, la decisión girará entorno al código:
- Con acceso al código (On-Premise) podremos instalar módulos de terceros y modificar el sistema por completo si fuera necesario. Es lo que se hace tanto en grandes implantaciones de multinacionales, como en trabajos puntuales de pequeños clientes que necesitan alguna funcionalidad extra.
- Sin acceso al código (SaaS) tenemos un entorno preparado para usar Odoo, pero limitado a los módulos que Odoo ofrezca. Es la solución más sencilla, pero limitada.
Como caso excepcional, en TitosConsulting ofrecemos una versión de Odoo SaaS en versión Community en la que sí permitimos instalación de módulos de terceros, así como modificaciones/desarrollos adicionales.
Si estás interesado en conocer más sobre las posibilidades que te brindará la implementación de Odoo en tu empresa o negocio, te dejamos justo aquí debajo toda la información necesaria:
- Web Odoo TitosConsulting
- Aquí, para conocer Odoo desde dentro: Pruébalo tu mismo.
- Contacta con nosotros: Info@titosconsulting.com o +34 958 997 017
- Aquí puedes visitar nuestro último artículo dedicado los ERP y software nicho: Odoo en lugar de Anfix, Contaplus o Alegra