Implantación de Odoo
Migración de datos
Casi en el 100% de los casos, todas las empresas que deciden implantar Odoo vienen de otro software de gestión. En muchos casos, ni siquiera un ERP, sino un programa básico de facturación.
De este modo, una vez que se ha tomado la decisión de hacer una implantación de Odoo, una de las primeras necesidades es disponer de los datos que se estuvieran utilizando previamente. Estos datos tendrán que ser migrados a Odoo.
No existe ninguna regla específica ni estándar de industria, pero casi todas las consultoras digitales, como nosotros, suelen dividir los contenidos a migrar en dos categorías:
- Datos estáticos como clientes, proveedores y productos. Esto es lo que popularmente se conoce como «los maestros».
- Datos dinámicos o transaccionales, como facturas, albaranes, pagos, etc. Es decir, todo lo resultante de la operativa diaria de la empresa.
La migración es un proceso que consume MUCHO tiempo y es muy susceptible de pasar por muchas correcciones hasta llegar a un estado aceptable de la misma. Esto es así porque muchos datos de origen pueden estar duplicados, erróneos o no tener encaje dentro del nuevo sistema. Un ejemplo muy gráfico es el campo de «provincia». Cuando no tiene formato (es decir, que no se selecciona de una lista), se puede escribir a mano. Por tanto, si tomamos el ejemplo de Madrid, varios empleados pueden escribirlo mal a lo largo de los años, obteniendo:
- Mmadrid
- Madid
- Madird
- Mdarid
Esto hace desemboca en que el proceso de convertir una provincia del sistema anterior a Odoo, no tenga encaje, ya que Odoo exige elegir una lista de las provincias disponibles (obviamente, bien escritas).
Por tanto, la migración es probablemente el proceso donde más se puede aplicar la ley de «menos es más». Cuanto más se pueda dejar atrás en el software anterior, mejor. Esto es tan así que incluso Odoo.com, desde su central en Bélgica, recomiendan hacer las menores migraciones posibles o con los menos datos posibles. Si podemos elegir, importaremos solo «los maestros», que suele ser información imprescindible. Esto en muchas ocasiones obliga a las empresas a empezar a usar Odoo a comienzo de año, para que el año fiscal comience dentro del nuevo ERP.
No obstante, en TitosConsulting contamos con herramientas de migración desarrolladas por nosotros para grandes clientes, siendo capaces de migrar varias empresas con programas distintos cada una dentro de un solo entorno de Odoo (configurado para multi-compañía). Todo esto, en un solo click. De este modo, podemos hacer tantas migraciones como sean necesarias en entornos de prueba para que tanto nuestro equipo como el cliente en cuestión puedan verificar la consistencia de los datos.