Implantación Odoo

Implantar Odoo en tu empresa

La implantación Odoo consiste, en resumidas cuentas, en todo el proceso completo de cambiar el ERP o programa de gestión de empresa existente por Odoo. Este proceso se compone de varias fases:

  • Consultoría digital
  • Migración de datos
  • Configuraciones de sistema
  • Módulos y/o desarrollos
  • Formación
  • Soporte post-venta

Aparte de la implantación, posteriormente se puede requerir de actualizaciones (opcionales).

De cada una de estas fases se puede hablar largo y tendido. Es por ello que hemos dedicado secciones concretas de nuestra web y vídeos para completar contenidos y poder ser lo más gráficos posible. En esta página exponemos un resumen de cada etapa con la intención de tener una comprensión general de todo el proceso de implantación.

TitosConsulting - Web Logo

Consultoría digital

La consultoría digital consiste principalmente en analizar las necesidades y procesos de la empresa para poder traducirlos a herramientas digitales.

Una buena consultoría digital es aquella que diseña una serie de herramientas tecnológicas que ahorren tiempo y costes.

La máxima siempre es mantener proporcionalidad. Es decir, no invertir excesivamente en ahorrar procesos que no impactan mucho en la operativa diaria de la empresa y, al mismo tiempo, no escatimar en recortar aquellas tareas repetitivas que consumen tiempo y, por tanto dinero.

Por ejemplo, si tenemos una empresa del sector agroalimentario que pesa camiones y tractores todos los días, ese proceso (pesar vehículos y apuntar matrículas) puede ser convertido digitalmente a un programa que, de manear automática:

  1. Con una cámara, lea y reconozca la matrícula del vehículo
  2. Automáticamente asocie ese vehículo con la ficha del agricultor que está trayendo el alimento en cuestión
  3. Se tome la pesada de forma automática
  4. Se asocie la pesada a la ficha del productor
  5. Los datos en cuestión queden disponibles tanto para la base logística que recoge el alimento como para el agricultor, ya sea en un entorno web o imprimiendo un documento

Este es un pequeño ejemplo de un solo proceso de entre las decenas o cientos que se pueden detectar. Al final un ERP (software empresarial) necesitará encajar casi todos los ámbitos de empresa: clientes, proveedores, oportunidades de venta, productos, fabricación, empleados, flota de vehículos…

Cada empresa puede pertenecer a un sector distinto y, dentro de un mismo sector, es normal que tengan sus particularidades. Es por ello que la consultoría digital es clave para definir toda la implantación. El consultor digital en el mundo de los ERPs es lo mismo que el arquitecto en la industria de la construcción.

Implantación de Odoo

Migración de datos

Casi en el 100% de los casos, todas las empresas que deciden implantar Odoo vienen de otro software de gestión. En muchos casos, ni siquiera un ERP, sino un programa básico de facturación.

De este modo, una vez que se ha tomado la decisión de hacer una implantación de Odoo, una de las primeras necesidades es disponer de los datos que se estuvieran utilizando previamente. Estos datos tendrán que ser migrados a Odoo.

No existe ninguna regla específica ni estándar de industria, pero casi todas las consultoras digitales, como nosotros, suelen dividir los contenidos a migrar en dos categorías:

  • Datos estáticos como clientes, proveedores y productos. Esto es lo que popularmente se conoce como «los maestros».
  • Datos dinámicos o transaccionales, como facturas, albaranes, pagos, etc. Es decir, todo lo resultante de la operativa diaria de la empresa.

La migración es un proceso que consume MUCHO tiempo y es muy susceptible de pasar por muchas correcciones hasta llegar a un estado aceptable de la misma. Esto es así porque muchos datos de origen pueden estar duplicados, erróneos o no tener encaje dentro del nuevo sistema. Un ejemplo muy gráfico es el campo de «provincia». Cuando no tiene formato (es decir, que no se selecciona de una lista), se puede escribir a mano. Por tanto, si tomamos el ejemplo de Madrid, varios empleados pueden escribirlo mal a lo largo de los años, obteniendo:

  • Mmadrid
  • Madid
  • Madird
  • Mdarid

Esto hace desemboca en que el proceso de convertir una provincia del sistema anterior a Odoo, no tenga encaje, ya que Odoo exige elegir una lista de las provincias disponibles (obviamente, bien escritas).

Por tanto, la migración es probablemente el proceso donde más se puede aplicar la ley de «menos es más». Cuanto más se pueda dejar atrás en el software anterior, mejor. Esto es tan así que incluso Odoo.com, desde su central en Bélgica, recomiendan hacer las menores migraciones posibles o con los menos datos posibles. Si podemos elegir, importaremos solo «los maestros», que suele ser información imprescindible. Esto en muchas ocasiones obliga a las empresas a empezar a usar Odoo a comienzo de año, para que el año fiscal comience dentro del nuevo ERP.

No obstante, en TitosConsulting contamos con herramientas de migración desarrolladas por nosotros para grandes clientes, siendo capaces de migrar varias empresas con programas distintos cada una dentro de un solo entorno de Odoo (configurado para multi-compañía). Todo esto, en un solo click. De este modo, podemos hacer tantas migraciones como sean necesarias en entornos de prueba para que tanto nuestro equipo como el cliente en cuestión puedan verificar la consistencia de los datos.

Software empresarial basado en Odoo

Aplicaciones y soluciones para todo tipo de empresas

Configuraciones de sistema

Odoo es mucho más grande de lo que parece en principio. Por una cuestión de diseño y para facilitar el uso, la interfaz inicial se muestra muy básica.

Más allá de los módulos iniciales que podamos instalar, existen cientos de configuraciones técnicas y ajustes que hacen de Odoo un ERP tremendamente flexible de por sí, antes de instalar módulos externos o hacer desarrollos puntuales.

Es por ello que tener un profundo conocimiento de Odoo permitirá ahorrar grandes sumas de dinero. La tendencia general en caso de que no se conozca el sistema es desarrollar código que fuercen al entorno a realizar/mostrar el objetivo que estemos buscando. No obstante, si existe alguna forma de hacer un ajuste desde el entorno nativo de Odoo, estaremos ahorrando en desarrollos y ganando en consistencia del sistema. Cuanto más se respete el núcleo de Odoo, más fácil será actualizar en un futuro.

En TitosConsulting explotamos al máximo los ajustes de Odoo, siendo esto buena-praxis a la hora de implantar Odoo. Por eso, apostamos fuertemente por transmitir nuestro conocimiento a nuestros clientes. Prueba de ello es la plataforma de conocimiento en la que analizamos todo tipo de configuraciones, incluso de populares módulos de otros desarrolladores.

Módulos y/o desarrollos

Módulos/desarrollos en implantaciones Odoo

Un desarrollo es, en esencia, funciones o módulos que se han hecho a medida porque el sistema no lo contenía en su forma nativa. A la hora de implantar Odoo y que se necesiten de desarrollos es crucial dar con una agencia que use buena praxis en su trabajo:

  • Entienda exactamente nuestras necesidades. El objetivo es desarrollar justamente lo que alivie trabajo y proporcione métricas, sin malgastar recursos.
  • Código bien documentado, para poder continuar/expandir desarrollos en otro momento.
  • Crear soluciones orientadas a «completar» los módulos centrales de Odoo, para «romper» lo menos posible. El ejemplo fácil es compararlo con una casa; es decir, intentar hacer una reforma ligera, moviendo muebles, pero sin tener que tirar muros.
  • Al hilo de la línea anterior, cuanto más se respete el núcleo de Odoo, más fácil y menos costoso será actualizar a nuevas versiones.
  • Respetar la consistencia de datos y no interferir con otros módulos, cosa que podría dar errores en sistema
  • Seguir una metodología SCRUM (más info en la misma Wikipedia). En resumen, seccionar el proyecto en pequeños paquetes que puedan ser mostrados al cliente. Así se obtiene feedback y se ajusta el desarrollo exactamente a lo que el cliente necesita.

Estos puntos son verdaderamente fundamentales para operar con un ERP en el medio-largo plazo. De no tenerlos en cuenta por ahorrar costes o por, sencillamente, haber elegido un mal distribuidor, eventualmente se terminará pagando por solucionar los problemas que se estén arrastrando a versiones futuras.

Sobre esto hemos hablado largo y tendido, dedicándole una página específica a esta sección: Desarrollos Odoo.

Implantación Odoo

Titos Consulting, Implantación y Desarrollo Sistema Odoo

Haz crecer tu negocio con la implantación del sistema Odoo

Implantación Odoo para Empresas

¿Buscas un programa para empresa que se adapte a ti sin hacer un gran desembolso?

Sin Límites de Usuarios

Sin Límites de Productos

Sin Límites de Contactos

Implantar Sistema Odoo

Formación

Es uno de nuestros valores principales. Por eso dedicamos tantos recursos a comunicar y a traducir una solución compleja a un lenguaje que todo el mundo pueda entender. Odoo es un sistema enorme, como ya hemos mencionado. Además, en constante evolución y, cada vez, más grande.

Esto significa que contiene una basta cantidad de opciones y flexibilidad que el mismo usuario final puede explotar sin necesidad de que un desarrollador tenga que «picar código» para sacar una tarea adelante. Cuanto más conocimiento tenga un usuario, más poder tendrá sobre el sistema.

En pequeñas implantaciones de Odoo, la formación permitirá al cliente exprimir el sistema nativo de Odoo. En grandes implantaciones, la formación es vital, puesto que se habrán desarrollado herramientas a medida para el cliente y necesitará aprender a usarlas. Sea como sea, la formación siempre es necesaria (y bienvenida).

Como muestra, esta misma web, donde ampliamos contenido continuamente. Además, tenemos una biblioteca de contenidos en constante evolución; la completamos con respuestas a nuestros clientes, de forma que las preguntas de unos ayudan a todos los demás.

Titos Consulting Implantación Odoo

Servicio post-venta

Si ya dispones de una implantación de Odoo, tanto provista por nosotros como por otra agencia, estaremos encantados de ayudarte.

Sabemos que Odoo no es solo la novedad del inicio; es una herramienta para operar la empresa en el día a día, todos los días. Por tanto, si necesitas soporte, un desarrollo, ajustes de sistema o una sesión de consultoría, no tienes más que hacérnoslo saber.

Implantación Sistema Odoo

TESTIMONIOS

Contamos con el apoyo de las empresas que han probado nuestros servicios

Ya son varios proyectos los que hemos trabajado con TitosConsulting por su profesionalidad y tiempos de entrega. Este servicio nos está ayudando a coordinar inscripciones y seguimientos en muchas de nuestras actividades.

Después de haber pasado por programas que solo servían para facturar, nos vimos obligados a poner un ERP por el crecimiento de la empresa. Probamos varias opciones durante un tiempo y nos quedamos con este servicio principalmente porque puede crecer con nuestras necesidades. Cualquier empresa que haya pasado por una migración sabe lo tediosas que son y lo importante que es tener un sistema sólido y que dure en el tiempo.

Buscábamos una solución que integrara nuestro negocio en el mismo sistema. Es muy normal que las soluciones “baratas” que hay en el mercado se monten en mensualidades bastante altas cuando se introduce información y usuarios en el sistema. La verdad es que con este servicio tenemos la sensación de no poder estar obteniendo más por menos.

Contacta Sin Compromiso

Conozco y acepto la politica de privacidad