Este es el primero de una serie de artículos en los que trataremos de desgranar y explicar cada una de las dudas más recurrentes que suelen surgir cuando nos planteamos comenzar a utilizar un ERP como Odoo.
En primer lugar hablaremos de la diferencia entre un software nicho y un ERP. Antes de abordar plenamente el tema, os recordamos que, tanto este como los demás temas que trataremos en esta serie de blogs, se encuentran disponibles en un video que realizamos hace unos meses. Os lo dejamos justo aquí debajo:
Sin más dilación, comencemos:
¿Son Anfix, ContaPlus, Trello o Alegra software nicho?

Anfix, Excel, Trello, COI, Contpaq, Contaplus, Alegra
Cuando hablamos de un software nicho nos estamos refiriendo a un tipo de programa informático que ha sido creado para resolver una tarea muy concreta y específica (lo contrario que un ERP), en este caso, de una empresa.
Ejemplos claros de estos software nicho podrían ser: Anfix, Excel, Trello, COI, Contpaq, Contaplus o Alegra.
En ocasiones, este tipo de software parece suficiente, sobre todo en el caso de empresas de reciente creación o de un tamaño muy reducido (micropyme). El problema suele llegar cuando la empresa comienza a crecer. Con el crecimiento llegan nuevas necesidades, nuevos requerimientos y nuevas funciones a las que no tenemos acceso con el software nicho que estábamos usando hasta el momento.
Llegados a este punto, la decisión mas común (y no por ello la más sensata) es adquirir, nuevamente, un software nicho que satisfaga cada una de estas nuevas necesidades. A priori puede parecer una solución rápida y eficaz, pero nada mas lejos de la realidad; el desenlace de este tipo de situaciones es siempre similar: ceguera administrativa y duplicidad de datos.
Cuando un software se ocupa de gestionar la facturación y las nóminas, otro el control de stocks y logística y otro software nicho para establecer contacto con el cliente… acaba siendo imposible saber la situación en tiempo real de la empresa, por no mencionar la frustración a nivel de gestión que esto supone.
¿Qué es un ERP?

Odoo
Mientras un software nicho se ocupa de una tarea concreta, un ERP (Enterprise Resource Planning), se dedica a gestionar todas las tareas necesarias para el control integral de una empresa. Desde la facturación, control de flota, control de stocks, TPVs, CRM hasta cualquier tarea que pudiera surgir.
Este tipo de software cuenta con arquitectura modular. ¿Qué quiere decir esto? Muy sencillo: el software cuenta con una serie de funciones muy completas que suelen abarcar el abanico de necesidades de cualquier empresa; en caso de que tu empresa necesite algo que no incluya el software de serie, es tan sencillo como añadir un modulo nuevo al ERP, en ocasiones ya existentes, o, si no, desarrollados por nosotros mismos.
De esta forma, y siempre en un mismo lugar, se verán resueltos todos los conflictos de datos que podría ocasionar tener la empresa dividida por el uso de distintos programas independientes.
Y, ¿qué ERP me recomiendas?
Existen diversas opciones, desde TitosConsulting te recomendamos Odoo. Además de ser el que nosotros mismos empleamos para la gestión integral de nuestra empresa, es el que ofertamos a nuestros clientes. Concretamente, una versión desarrollada por nosotros mismos, abierta a cualquier tipo de modificación personalizada y que nos ha dado buenos resultados allá donde la hemos implementado.
Si estás interesado en conocer más sobre las posibilidades que te brindará la implementación de un ERP en tu empresa o negocio, te dejamos tras estas lineas toda la información necesaria:
- Web Odoo TitosConsulting
- Aquí, para conocer Odoo desde dentro: Pruébalo tu mismo.
- Contacta con nosotros: Info@titosconsulting.com o +34 958 997 017